
Por: Marlon Laguna
Comayagua-Honduras. A sus casi 50 años de edad, el catedrático y asesor de la Cámara de Turismo de Comayagua Tirso Zapata se rehúsa a abandonar “su niño interior” como un valor agregado en su vida y para transmitir felicidad a otras personas.
De esta manera se describe así mismo este distinguible ciudadano oriundo de Comayagua al ser abordado sobre su impresionante colección de objetos y figuras de la famosa serie de la película “Star Wars” mejor conocida en Latinoamérica como “La Guerra de Las Galaxias”.
Más de 1,130 piezas adornan los estantes y vitrinas de su colección privada, entre figuras, aviones, naves, carteles, pedazos de cintas originales de la película, revistas, periódicos de la época, posters y DVD entre otras cosas, con un valor económico que oscila entre los 250 a 8,000 mil lempiras por cada pieza individual, que sumados rondan casi los 300 mil lempiras del total de su compilación.

“En realidad Star Wars fue algo que toda mi vida coleccioné, fue algo que siempre me gustó, el gusto comenzó porque siempre ese tipo de juguetes han sido caros, en aquel entonces yo no podía tener las piezas que quería, creciendo con esa necesidad, cuando comencé a trabajar ya oficialmente comencé a coleccionar las piezas”, recordó.
Así mismo, el asesor en turismo clasificó su colección en tres categorías; históricas, sentimentales y las que mantienen un valor económico agrandado por tratarse de figuras coleccionables a nivel mundial, explicó.
De acuerdo a Zapata, uno de los accesorios con más valor sentimental es una nave de Star Wars adquirida de niño en el año de 1986, desde el punto de vista histórico es un pedazo de cinta de la película original de La Guerra de Las Galaxias llamada “El Regreso del Jedi”, y con valor económico unos robots de los años de 1978 y 1979 cuyo costo monetario es de 333 dólares, detalló.
“Algunos tienen su valor histórico porque fueron las primeras figuras que se hicieron cuando la serie comenzó, otras son réplicas, otras de las películas actuales y le he ido agregando cualquier cantidad de piezas nuevas y viejas que le han dado ese sentido de exposición ya que el propósito de un leccionista es el de crear un producto para poderlo mostrar a los demás”, indicó.

En ese sentido, Zapata considera su colección de Star Wars como un pequeño museo ya que la compilación se ha expuesto en varios lugares de la ciudad de Comayagua como cines, centros comerciales, sedes de convenciones y restaurantes para que las personas puedan apreciar las piezas y socializar con el tema, afirmó.
“Siempre me preguntan si juego con las piezas y les respondo que no porque de lo que se trata es de coleccionar, definitivamente hay un niño dentro de Tirso Zapata porque también colecciono otras cosas como carros y muñecos antiguos”, reveló.
“Llevar un niño interior es tener una ilusión en la vida, muchas veces como adultos perdemos ese sentido de la vida, nos volvemos autómatas donde todos los días es casi una fotografía, pero cuando se tiene ese espíritu no muere esa parte importante de la vida, por vivir el mundo real dejamos de vivir la ilusión que al final son las que juegan ese factor importante en el crecimiento de las personas”, opinó.

De igual forma, el entrevistado manifestó que a su edad aún cree en Santa Claus ya que fue una persona que existió en la vida real declarado santo por la Iglesia Católica de esa época, argumentó.
“La parte del mundo fantástico tiene que estar siempre en el interior de uno, el creer en Dios es parte, nadie lo ha visto pero creemos porque tenemos fe, una colección es crear un valor agregado para darle felicidad a otras personas”, aseveró.
Para finalizar, Zapata invitó a los habitantes de Comayagua que compartan con otras personas su tiempo y la felicidad que puedan obtener ya que lo importante no es el tener dinero sino el sentirse bien con uno mismo, dándole sentido a la vida para experimentar la verdadera fe de las personas, exhortó.E.P.Com.











Más historias
“Un paseo al más allá” recorrido por la necrópolis de San Juan en Siguatepeque
Centenares de personas subsisten de la basura en Siguatepeque
“REGNUM” EL NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO DE “ABADDON” UN ALBUM TEMÁTICO SOBRE UN REINO FICTICIO DE CORRUPCIÓN